@misc{10481/85531, year = {2022}, month = {12}, url = {https://hdl.handle.net/10481/85531}, abstract = {The increasing of parental involvement in children’s EFL learning is highlighted (Rixon, 2019), with parents preferring to start as early as possible (Fleta, 2019). In response to this socio-educational demand, EFL teaching begins in preschool (0–6-years-olds) (Cortina-Pérez & Andúgar, 2020). However, parents still need professional support regarding how to approach their involvement (Li et al., 2018). Thus, this study aims to determine the degree and type of parental involvement (n=165) in the province of Cádiz (Spain), considering three elements of analysis: Learning at home; Parenting; and Communicating (Rokita-Jaśkow, 2019). This first phase of research contributes to outlining a catalogue of practical proposals for improvement to support parents as part of student teachers’ (N=10) training (University of Cádiz, 2021-22). In terms of methodology, an exploratory mixed-methods research was conducted: Firstly, parental involvement was measured through a questionnaire (Rokita-Jaśkow, 2019); secondly, to collect the student teachers’ opinions, weekly online discussion forums were conducted, and a focus group discussion (N=4) led to agreement on eight practical proposals. The results reveal low levels of parental involvement, despite parents’ command of EFL. Finally, practical proposals are suggested for activities involving a closer parent-child relationship, and systematic family-preschool communication.}, abstract = {Destaca la creciente implicación en el aprendizaje del inglés de los niños por parte de sus padres (Rixon, 2019), que prefieren una iniciación temprana (Fleta, 2019). En respuesta a esta demanda socioeducativa, la enseñanza del inglés comienza en la etapa de preescolar (Cortina-Pérez & Andúgar, 2020). Con todo, los padres siguen necesitando apoyo profesional sobre cómo enfocar su participación (Li et al., 2018). Así, este estudio pretende determinar el grado y tipo de implicación de padres (n=165) en la provincia de Cádiz (España), considerando tres elementos de análisis: Learning at home; Parenting; y Communicating (Rokita-Jaśkow, 2019). Esta primera fase de la investigación contribuye a esbozar un catálogo de propuestas prácticas de mejora para ayudar a los padres como parte de la formación inicial de maestros (N=10) (Universidad de Cádiz, 2021-22). Metodológicamente, se realizó una investigación mixta exploratoria: primero, se midió la implicación de los padres mediante un cuestionario (Rokita-Jaśkow, 2019); segundo, para recabar las opiniones de los estudiantes, se plantearon foros de discusión semanales en línea, y un grupo focal (N=4) donde se acordaron ocho propuestas prácticas. Los resultados revelan un bajo nivel de implicación de los padres, a pesar de su dominio del inglés. Finalmente, se sugieren propuestas prácticas para realizar actividades que implican una relación más estrecha entre padres e hijos y una comunicación regular entre familia y escuela.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {English}, keywords = {Parent participation}, keywords = {Preschool children}, keywords = {Preschool teacher education}, keywords = {Second language instruction}, keywords = {Inglés}, keywords = {Participación de los padres}, keywords = {Niño en edad preescolar}, keywords = {Formación de docentes de prescolar}, keywords = {Enseñanza de una segunda lengua}, title = {La participación de los padres en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera de los niños (0-6 años): Esbozando propuestas prácticas de mejora como parte de la formación inicial de maestros}, doi = {10.30827/portalin.vi.26179}, author = {Estrada Chichón, José Luis}, }