@misc{10481/85473, year = {2023}, month = {7}, url = {https://hdl.handle.net/10481/85473}, abstract = {En la parte central de la provincia de Jaén, sobre una carretera poco transitada, se localiza un puente histórico de hormigón armado. Fue construido a principios del siglo XX y todavía se mantiene en uso en nuestros días. Este puente tiene una configuración insólita, estando formado por tramos rectos de vigas trianguladas de hormigón armado. A pesar de ser una obra muy original, relevante para la Historia de la Ingeniería en España, su conocimiento hasta ahora era limitado En el presente artículo se hace una introducción a su historia y se describe técnicamente su configuración y las particularidades de sus elementos, a partir de una revisión global en la que se incluyen los planteamientos de diseño originales y las modificaciones introducidas durante su ejecución}, publisher = {Burgos-Núñez, A. (2023). El puente de Villanueva de la Reina sobre el Guadalquivir (Jaén). Diseño estructural y constructivo de una obra histórica de hormigón armado. Hormigón Y Acero, 74(301). [https://doi.org/10.33586/hya.2023.3125]}, keywords = {Puentes}, keywords = {Hormigón armado}, keywords = {Estructura}, keywords = {Proyecto}, keywords = {Construcción}, keywords = {Patrimonio}, keywords = {Bridges}, keywords = {Reinforced concrete}, keywords = {Structure}, keywords = {Design}, keywords = {Construction}, keywords = {Heritage}, title = {El puente de Villanueva de la Reina sobre el Guadalquivir (Jaén). Diseño estructural y constructivo de una obra histórica de hormigón armado}, doi = {10.33586/hya.2023.3125}, author = {Burgos Núñez, Antonio}, }