@misc{10481/84140, year = {2014}, url = {https://hdl.handle.net/10481/84140}, abstract = {Partiendo de la premisa de que los niños/as de Educación Infantil son consumidores habituales de series con un alto contenido violento —conclusión que se extrae de un estudio previo al que aquí se presenta—, esta investigación se centra en analizar tanto los tipos de violencia que aparecen en estos productos audiovisuales como la caracterización que se hace de sus personajes protagonistas. A partir de aquí se trata de determinar la influencia que tienen estos productos en los niños/as de Educación Infantil recopilando una serie de dibujos realizados por diferentes grupos de niños/as de entre 5 y 6 años, unos dibujos que se enriquecerán mediante entrevistas a los propios niños/as para recabar su opinión. Los resultados tratarán de demostrar la sobrexposición de productos audiovisuales de tipo violento a la que los niños/as se ven sometidos y la repercusión que estas imágenes ejercen sobre la educación en edades tempranas.}, publisher = {Fundacion San Pablo Andalucia}, keywords = {Violencia}, keywords = {Infancia}, keywords = {Series de animación}, keywords = {Cultura visual}, keywords = {Semiótica cultural}, title = {La presencia de la violencia en las series dirigidas a los niños/as de 5 y 6 años una perspectiva semiótico-cultural}, author = {Morales Caruncho, Xana and Chacón-Gordillo, Pedro and Soto Solier, Pilar Manuela}, }