@misc{10481/83887, year = {2023}, month = {7}, url = {https://hdl.handle.net/10481/83887}, abstract = {Esta investigación llevada a cabo desde la Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada pone de manifiesto la importancia de conocer los mecanismos que pueden contribuir a producir un mayor bienestar entre los turistas. El objetivo de este estudio es determinar si fomentar una imagen de “destino slow” contribuye a aumentar el bienestar de los turistas y si la co-creación de valor online es un mecanismo válido para transmitir una imagen de “destino slow” y generar un mayor bienestar entre los turistas que seleccionan distintos tipos de turismo (rural vs de costa). Para lograr este objetivo se lleva a cabo un estudio empírico cuantitativo que muestra que (a) potenciar una imagen de “destino slow” puede contribuir al bienestar del turista, independientemente del tipo de turismo que lleve a cabo (como por ejemplo rural o de costa), (b) la co-creación de valor online contribuye a que se genere una imagen de “destino slow” para ambos tipos de turismo (rural y de costa), aunque ofrece un mayor potencial para el turismo rural, y (c) la co-creación de valor online contribuye en el bienestar de los turistas rurales, mientras que para el caso de los turistas de costa su efecto sólo se alcanza de forma indirecta a través de la imagen de “destino slow”.}, organization = {Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo (Universidad de Granada)}, publisher = {Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo (Universidad de Granada)}, keywords = {Bienestar}, keywords = {Turismo Slow}, keywords = {Imagen de destino}, title = {¿Cómo generar un mayor bienestar entre los turistas? Potencial de la cocreación de valor online y de la imagen slow del destino para turistas rurales y de costa}, author = {Polo Peña, Ana Isabel and Frías Jamilena, Dolores María and Peco Torres, Francisco and Coves-Martínez, Ángel Luis}, }