@misc{10481/78812, year = {1985}, url = {https://hdl.handle.net/10481/78812}, abstract = {En el siglo XIX, la idea de un pathsito vegetal como origen de alguna enfermedad comenzó a cristalizar en torno a la década dé los 30. Su inicio puede fijarse en los trabajos que sobre la muscardina del gusano de seda realizó Agostino Bassi, quien descubrió que dicha enfermedad era causada por un hongo parà.sito. Este hecho le llevo a formular la teoría del origen parasitario de las enfermedades infecciosas. Desde entonces, y hasta los arios 50, se aceptó la etiología fúngica de algunas enfermedades, pero no la teoría de los gérmenes como causa del resto de las enfermedades infecciosas.}, organization = {Ayuda para Tesis Doctorales de la Caja de Ahorros de Valencia}, publisher = {Universidad de Granada}, title = {El parasitismo en la obra de José Eugenio Olavide : dermatología general y clínica iconográfica de enfermedades de la piel o dermatosis (1871)}, author = {Báguena Cervellera, María José}, }