@misc{10481/77553, year = {2009}, url = {https://hdl.handle.net/10481/77553}, abstract = {El médico militar Felipe Ovilo Canales fue una figura destacada y representativa de los proyectos coloniales españoles en Marruecos durante la Restauración. A diferencia de las iniciativas de otros países europeos, dichos proyectos se orientaron a impulsar y controlar el proceso de reformas del Estado marroquí. En este trabajo se analizará cómo, en el plano de las ideas políticas, esta estrategia llevó a Ovilo a formular un discurso de confluencia entre España y Marruecos; en el ámbito sanitario, a tener un papel protagonista en el Consejo Sanitario de Tánger y en la Escuela de Medicina militar de Tánger; y, finalmente, en su discurso científico, a adoptar una perspectiva racial sobre los «moros» basada en consideraciones históricas y morales, más que biológicas.}, organization = {AECI, Programa III-B}, organization = {Juan de la Cierva del MICINN}, organization = {HUM2006-12278-C03-01}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Felipe Ovilo Canales}, keywords = {Relaciones hispano-marroquíes}, keywords = {Restauración}, keywords = {Salud pública}, keywords = {Discurso racial}, keywords = {Moros}, keywords = {Spanish-Moroccan relationships}, keywords = {Restauration}, keywords = {Public health}, keywords = {Racial discourse}, keywords = {Moors}, title = {Regeneracionismo, sanidad y discurso racial: Felipe Ovilo Canales y la confluencia entre España y Marruecos a finales del siglo XIX}, author = {Martínez Antonio, Francisco Javier}, }