@misc{10481/71154, year = {2021}, url = {http://hdl.handle.net/10481/71154}, abstract = {Los objetivos generales de nuestro trabajo, son: - Avanzar en el estudio del emprendimiento mediante la investigación del contexto, contemplando el proceso emprendedor como punto de partida para analizar el fenómeno emprendedor. - Contribuir a la literatura sobre emprendimiento femenino, adoptando una perspectiva de género al orientarnos a la identificación de factores de los contextos social, institucional, espacial y de negocios, y su influencia sobre el desarrollo del comportamiento emprendedor y la constitución de nuevas empresas. - Explicar los aspectos contextuales que determinan el desempeño innovador de pequeñas y medianas empresas, dirigidas y gestionadas por mujeres, como fuente potencial de desarrollo económico. - Aportar a la visibilización del emprendimiento femenino en países en vías de desarrollo, especialmente a nivel latinoamericano y, en concreto, de Ecuador, analizando aspectos personales de la emprendedora y del entorno, que determinan altas tasas de emprendimiento en la región. En cuanto a los objetivos específicos, estos se centran en la propensión de las emprendedoras a identificar y explotar oportunidades de negocio (Scott y Venkataraman, 2000) en función del contexto que las rodea y la orientación de las CEO de empresas de nueva creación hacia actividades creativas e innovadoras que les permitan ser competitivas en mercados cambiantes (Aidis, 2016).}, organization = {Tesis Univ. Granada.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Emprendimiento}, keywords = {Mujeres}, keywords = {Creación de empresas}, keywords = {Ecuador}, title = {Influencia del contexto en el proceso emprendedor y el desempeño innovador de las empresas creadas y dirigidas por mujeres en Ecuador}, author = {Chávez Rivera, María Eulalia}, }