@misc{10481/65265, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/65265}, abstract = {Son muchos los estudios de carácter geológico que existen en relación con los materiales que constituyen Sierra Elvira, localizada en la provincia de Granada (España), términos municipales de Atarfe, Albolote y Pinos Puente, y otros, no tan numerosos, referentes a la denominada "Piedra de Sierra Elvira" (calizas de crinoides, explotadas como piedra ornamental y de construcción, conocida también como "mármol de Sierra Elvira"), según consta en diferentes archivos y bibliotecas; sin embargo, hemos de decir que las investigaciones a nivel arquitectónico y Patrimonial sobre este material se limitan a escuetos análisis de comportamiento que, generalmente, constituyen parte de otras publicaciones, en las que los resultados que se aportan aparecen, casi siempre, comparados con otros materiales, y son muy escasos los estudios en los que la "Piedra de Sierra Elvira" sea el objeto central a nivel constructivo. Este hecho sorprende en gran medida, ya que el uso de este material es muy abundante, abarcando no sólo todos los niveles arquitectónicos, sino que también aparece de forma muy importante dentro de los que podríamos llamar "mobiliario urbano" de la ciudad de Granada, donde elementos como fuentes, pilares de agua, pavimentos, etc., tienen un destacado papel. Todo ello lleva a investigar sobre este material pétreo, sin llegar a imaginar lo que tenía oculto, y tras una ardua tarea de recopilar y ordenar una extensa información obtenida del yacimiento, fábricas, monumentos, bibliotecas, archivos,..., se consigue quitar la intimidad que la piedra de Sierra Elvira parecía tener, pues está totalmente justificada su imagen integradora entre el patrimonio y el paisaje cultural urbano. En esta comunicación se muestran sus características principales partiendo del contexto geológico, pasando posteriormente a la descripción del material, tratamientos y sus propiedades más significativas. Posteriormente, se analiza su utilización en el contexto arquitectónico como material de construcción tradicional de Granada.}, publisher = {Editorial Universidad de Granada}, keywords = {Piedra Sierra Elvira}, keywords = {Arquitectura granadina}, keywords = {Mobiliario urbano}, title = {La influencia de la piedra de Sierra Elvira en la configuración urbana del casco histórico de Granada}, author = {Valverde Espinosa, Ignacio and Valverde Palacios, Ignacio and Fuentes García, Raquel María}, }