@misc{10481/6291, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/10481/6291}, abstract = {El trabajo ha sido dirigido a la evaluación de un grupo de parámetros funcionales respiratorios (cu, feu, vems/cu, mcv, fmf, fef, feft), en pacientes con procesos respiratorios crónicos o de evolución tórpida. Se han seleccionado 34 pacientes pediátricos con edades comprendidas entre 6 y 14 años, realizando 2 determinaciones espirométricas con intervalos de 6-24 meses. El estudio funcional se ha realizado con un espirómetro seco (vicatest vct-2). Y la determinación ha tenido lugar en un medio ambulatorio (consulta externa de h. materno-infantil). Se ha valorado la prueba como test de screening en el seguimiento de este tipo de pacientes, determinando la sensibilidad, especificidad y valor predictivo del método, analizando contrastes entre variables o test de comparación de medias, con diferencias significativas de p‹0.001. previo al estudio de los pacientes, se realizo muestreo en 60 niños normales (percentiles normales de peso y talla). Las conclusiones especifican la alteración funcional respiratorio de cada paciente, analiza el grado de severidad de la enfermedad, analiza evolución tras instaurar el tratamiento y evita la utilización de pruebas más cruentas y de mayor costo económico.}, organization = {Univ. de Granada, Departamento de Radiología y Pediatría. Leída el 22-02-90}, publisher = {Granada: Universidad de Granada}, keywords = {Enfermedades respiratorias pediátricas}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {Pruebas funcionales respiratorias en pediatría. Interés en el control ambulatorio de pacientes pediátricos afectos de bronconeumopatías subagudas y cróni-cas}, author = {Martínez Gómez, Máximo}, }