@misc{10481/6141, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/10481/6141}, abstract = {Partiendo de la teoría de las soluciones regulares y tomando como base la ecuación de Scarchart y Hildebrand y Scott para la determinación de la solubilidad de un sólido y la de Higuchi que relaciona liberación y absorción con parámetros físico-químicos del soluto y vehículo. Se intenta establecer las condiciones que debe reunir un excipiente para que favorezca la liberación y absorción percutánea del fármaco. La molécula seleccionada es el naproxeno, de él se determina su parámetro de solubilidad tomando como base su solubilidad en diferentes disolventes y mezcla de dos de ellos, dicho valor es 9.7 cal 1/2 mol -1 cm - 3/2 se seleccionan componentes del excipiente, líquidos y de ellos se determina su parámetro de solubilidad por técnicas calorimétricas. se determina la solubilidad del naproxeno en cada uno de ellos y en la mezcla de estos con otros de mayor polaridad siempre siguiendo la teoría de las soluciones regulares se elaboran geles, y de ellos se estudia la disponibilidad y absorción percutánea mediante modelos, y se establecen relaciones de ambos parámetros con coeficiente de difusión y viscosidad}, organization = {Univ. Granada, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmaceútica. Leída el 28-09-88}, publisher = {Granada: Universidad de Granada}, keywords = {Farmacología}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {Teoría y parámetros necesarios para una aproximación al diseño experimental de un excipiente para formas farmacéuticas semisólidas}, author = {Contreras Claramonte, María Dolores}, }