@misc{10481/57894, year = {2018}, month = {9}, url = {http://hdl.handle.net/10481/57894}, abstract = {Este trabajo pretende dar a conocer un tipo de información asociada a ciertos artículos científicos, como es la geolocalización del ámbito de estudio del artículo. Se plantean las carencias que existen, con el fin de abrir nuevas líneas de investigación y trabajo. Se pretende también mostrar los beneficios que tendrían las herramientas de recuperación de este tipo de información, así como los nuevos datos bibliométricos que se podrían obtener. Se hace un análisis de la situación actual para recuperar esta información, tanto en revistas como en repositorios. Se plantean los diferentes métodos de búsqueda de información geográfica en el texto del artículo, señalando las dificultades encontradas en estos métodos. Por último se propone un modelo de herramienta para la difusión e información científica basada en la geolocalización del ámbito de estudio.}, keywords = {Sistemas de información científica}, keywords = {Sistemas de información geográfica (SIG)}, title = {Aplicaciones SIG en la bibliografía científica}, doi = {10.30827/Digibug.57894}, author = {Ruiz Puertas, Gerardo}, }