@misc{10481/57517, year = {2019}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10481/57517}, abstract = {El presente estudio tiene como objetivo determinar y analizar las relaciones y diferencias existentes entre el clima motivacional, en base al nivel competitivo en judocas no profesionales. Participaron un total de 121 judocas chilenos no profesionales (70 hombres y 51 mujeres) con edades comprendidas entre los 18 y 40 años, provenientes de siete clubes de judo. Completaron una hoja de autoregistro de variables sociodemográficas y un cuestionario de clima motivacional (PMCSQ-2). Los resultados indican que en los judocas aficionados predomina el clima tarea y a medida que se asciende en el nivel, en deportistas amateurs cobra una mayor importancia el clima ego. Como principal conclusión destaca que los judocas amateurs distinguen en mayor proporción la diferencia entre la superación personal y el esfuerzo (clima tarea) y demuestran mayor habilidad física que los demás. Al contrario que sucede en los aficionados, donde la correlación entre ambos es inferior, aunque sigue siendo negativa.}, publisher = {Universidad Autónoma de Madrid}, keywords = {Clima motivacional}, keywords = {Judo}, keywords = {Aficionado}, keywords = {Amateur}, title = {Motivación en la práctica de judo en deportistas no profesionales}, doi = {10.15366/rimcafd2019.74.005}, author = {Castro Sánchez, Manuel and Zurita Ortega, Félix and Zafra Santos, Edson Orlando and Rodríguez Fernández, Sonia and Chacón Cuberos, Ramón and Valdivia Moral, Pedro Angel}, }