@misc{10481/55796, url = {http://hdl.handle.net/10481/55796}, organization = {Universidad de Granada, Departamento de Mineralogía y Petrología. Leída 08-02-02}, organization = {Este trabajo ha consistido en el estudio sistemático de seis plutones de la Zona de Ossa-Morena. Estos son: el Complejo de Monesterio, el granito de Calera de León, la tonalita del Culebrín, el granito del Castillo, el Complejo plutónico de Santa Olalla y el stock de Teuler. En todos ellos se ha realizado una descripción petrográfica, estudio de los minerales (mayoritarios y accesorios), geoquímica de roca total (elementos mayores y taza), estudios isotópicos, estudios de circones y dataciones mediante cristal único de circón. Los estudios petrográficos, geoquímicos e isotópico revelan lo siguiente: El Complejo de Monesterio está formado por un complejo migmatítico y una granodiorita, de origen cortical más profundo, que intruye en las migmatitas a la vez que estas se están formado. El granito de Calera de León tiene una tipología A y sus valores isotópicos le confiere un origen mantélico. La tonalita del Culebrín tiene unas características propias de granito formados en una zona de arco. Los valores isotópicos indican que su origen también es profundo. El granito del Castillo, al igual que el de Calera, tiene una tipología A y unos valores isotópicos similares. El Complejo plutónico de Santa Olalla está formado por diferentes facies dioríticas a granodioríticas, siendo la facies dominante las tonalitas de Santa Olalla. Sobre ellas se han realizado estudios geoquímicos e isotópicos que indican que el magma que las originó, de porcedenica y mantélica, tuvo una gran contribución de material cortical y evolucinó por asimilación y cristalización fraccionada. El stock de Teuler tiene unas características geoquímicas e isotópicas que lo relacionan directamente con las tonalitas de Santa Olalla. Respecto a los estudios geocronológicos, la tonalita del Culebrín es la más antigua, con una edad de 532 Ma, le sigue Calera de León con 524 Ma, el Compleljo de Monesterio con 510 Ma, el granito del Castillo con 502 Ma, el stock de Teuler con 348 Ma y la tonalita de Santa Olalla con 332 Ma. Estos resultados hacen que se distingan dos tipos de plutones, aquellos con edades carboníferas, como Santa Olalla y Teuler, y el resto de los cuerpos, más antiguos, con edades cámbricas}, publisher = {Universidad de Granada}, publisher = {Granada : [s.n.], 2002}, keywords = {Petrología}, keywords = {Cronología geológica}, keywords = {Geoquímica}, keywords = {Minerales}, keywords = {Macizo Ibérico}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {Estudio petrológico, geoquímico y geocronológico de los granitoides del área monesterio-cala, zona de Ossa-Morena (Macizo Ibérico)}, author = {Salman Monte, Karmah}, }