@misc{10481/54413, year = {2018}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10481/54413}, abstract = {Este trabajo analiza el desfase entre nuevos nichos de empleo y los sistemas de formación/cualificación tradicionales, bajo el impacto de la digitalización e incorporación de inteligencia artificial en los sistemas robóticos avanzados. Se aportan elementos para mostrar hasta qué punto las capacidades de estos sistemas sobrepasan en determinadas tareas a las de trabajadores especializados en muchos tipos de actividad. Un recorrido por la literatura reciente y diversos informes especializados justificación la interpretación de esta dinámica en términos de competitividad global, que plantea un desafío considerable referido a nuevas fuentes de ingresos para cubrir la demanda de servicios sociales dimensionados al impacto previsible. La conclusión enfatiza la necesidad de rediseñar el sistema educativo, reajustar los esquemas de financiación con los que funcionan actualmente los sistemas de formación profesional y decisiones estratégicas en aspectos cruciales de la dinámica social.}, organization = {Ref.: FFI2016-79000-P | Proyectos de I+D, Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento - Convocatoria 2016 Proyectos de I+D: Inteligencia Artificial y biotecnología de mejora moral. Aspectos éticos. Web site: https://flara13.wixsite.com/enhancement}, keywords = {Inteligencia artificial}, keywords = {robótica}, keywords = {mejora humana funcional}, keywords = {empleo}, title = {Cuando robótica e inteligencia artificial superan las limitaciones funcionales del diseño humano}, doi = {10.5281/zenodo.2536000}, author = {Moreno Muñoz, Miguel}, }