@misc{10481/54272, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/10481/54272}, abstract = {En esta memoria se estudia la estratigrafia y sedimentologia de los materiales del jurasico y del cretacico del sector oriental de la zona subbetica con el fin de proponer un modelo paleogeografico. Para ello se ha utilizado la metodologia clasica de la geologia (campo, laboratorio y gabinete). Hemos comprobado, a partir del analisis de facies, que el comportamiento sedimentario de cada una de las unidades tectonicas consideradas fue muy variable, lo que se traduce en importantes cambios laterales de facies y en variaciones notables de la amplitud de las lagunas estratigraficas asociadas a las discontinuidades observadas. Como resultado de estos hechos, se han reconocido los siguientes dominios paleogeograficos: prebetico interno, dominio intermedio, subbetico externo, subbetico medio y subbetico interno. Se ha dedicado especial atencion a los tres dominios de la zona subbeticas que estuvieron controlados por los procesos de fracturacion durante gran parte del jurasico y del cretacico, lo que favorecio la individualizacion de las unidades tectonicas. La paleogeografia de este sector se ajusta a un modelo de umbrales y surcos individualizados durante el jurasico y que presentan un comportamiento mas homogeneo durante el cretacico}, organization = {Universidad de Granada, Departamento de Estratigrafía y Paleontología}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Geología}, keywords = {Estratigrafía}, keywords = {Geología estratigráfica}, keywords = {Cordilleras Béticas}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {La Cuenca Subbética mesozoica en el sector oriental de las Cordilleras Béticas}, author = {Nieto Albert, Luis M.}, }