@misc{10481/51013, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/10481/51013}, abstract = {Fundamento: La experiencia de los jóvenes que abandonaron espontáneamente conductas relacionadas con el consumo de alcohol puede servir de referente para evitar que otros jóvenes menores de edad se inicien o eviten estas conductas de riesgo. Objetivo principal: Determinar la capacidad que tienen las estrategias educativas sustentadas en el proceso natural de abandono del consumo desmedido de alcohol en jóvenes para reducir las conductas de riesgo en adolescentes. Diseño: Estudio cualitativo mediante Investigación-Acción Participativa (IAP). Participantes: Jóvenes, educadores y profesionales de la salud vinculados a entornos educativos de la ciudad de Granada. Variables: Las dimensiones tentativas son: percepción social del riesgo, significados sociales, condicionantes sociales, acciones naturales y estrategias. De forma inductiva, las variables concretas irán surgiendo del análisis en progreso. Recogida de datos: Observación participante, grupo nominal y DAFO-CAME, enmarcadas en las fases de la IAP: sensibilización, inducción, interacción, implementación y sistematización. Análisis: Para la sistemática IAP, análisis cualitativo en progreso desde dos planos: intragrupo y intergrupo}, publisher = {Fundación Index}, keywords = {Consumo de alcohol}, keywords = {Jóvenes}, keywords = {Conductas de riesgo}, title = {Jóvenes controlando riesgos: estrategias participativas frente al consumo desmedido de alcohol en colectividad}, author = {Amezcua Martínez, Manuel and Hernández Zambrano, Sandra M and Rodríguez Rodríguez, Mª Angeles and Quesada García, Encarnación and Cano-Caballero Gálvez, Mª Dolores and Tarragona, Alicia}, }