@misc{10481/49981, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/10481/49981}, abstract = {La profesora Rosa Medina Doménech aborda en esta obra un tema muy complejo, oscuro y resbaladizo, el amor, en un periodo del franquismo bien acotado (1940-1960) aunque de perfiles diversos como es postguerra, perio- do autárquico y primeros atisbos de aperturismo. Pero con muchas sombras todavía a pasar de las numerosas aportaciones de los últimos años. Hacer historia cultural de un periodo en que el rastro de la cultura oficial ha dejado amplia huella ha requerido acudir a nuevas y variadas fuentes y enfoques que pudieran iluminar al menos algunas de las sombras del discurso oficial.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Franquismo}, keywords = {Historia}, keywords = {Amor}, keywords = {Historiografía}, keywords = {Mujeres}, keywords = {España}, keywords = {Cultura}, title = {Reseña: Medina Doménech, Rosa María. Ciencia y sabiduría del amor. Una historia cultural del franquismo (1940-1960). Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2013}, author = {Ballarín Domingo, Pilar}, }