@misc{10481/49281, year = {2018}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10481/49281}, abstract = {El objetivo de este estudio es conocer la opinión de jóvenes universitarios acerca de la enfermedad mental y la estigmatización que afecta al colectivo de personas que la padece. Para ello, se ha desarrollado un estudio comparativo sobre la actitud hacia este tipo de enfermedades y la percepción que poseen de ella los estudiantes universitarios de la Universidad de Granada. Se aplicó el cuestionario CAMI (Community Attitudes towards the Mentally Illness) a una muestra de 174 alumnos pertenecientes a las titulaciones de Educación Social y Educación Infantil en su segundo año académico. Como consecuencia, se ha observado que aunque ambos grupos muestras actitudes poco desfavorables ante las personas con enfermedad mental, los alumnos que se encuentran cursando el grado de Educación Infantil poseen una actitud más negativa ante las personas con dicha problemática. Por otro lado, se ha llegado a concluir en este estudio que el hecho de poseer menos formación específica, así como menos información relacionada con este colectivo, puede llevar a que las personas incrementen sus prejuicios. Por lo tanto, se pone de relieve que poseer información y haber tenido algún tipo de contacto con personas con enfermedad mental reduce los prejuicios frente a ellas.}, organization = {Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Social}, keywords = {Enfermedades mentales}, keywords = {Estudios comparativos}, keywords = {Percepción}, keywords = {Psicopatología}, keywords = {Psychopathologie}, keywords = {Mental illness}, keywords = {Perception}, keywords = {Estudiantes universitarios}, keywords = {College students}, keywords = {Prejuicios}, keywords = {Prejudices}, title = {Estigma y salud mental. Un estudio comparativo entre estudiantes de educación social y educación infantil}, author = {Sánchez Burgos, María Ángeles}, }