@misc{10481/48166, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10481/48166}, abstract = {Esta tesis doctoral aborda el estudio e importancia de los péptidos en distintos campos científicos y su aplicabilidad, siendo el gran abanico de posibilidades y la enorme capacidad de aplicación a diferentes niveles, el principal incentivo para su estudio. Además, se recoge una breve introducción a la síntesis en fase sólida, así como de trabajos previos y conclusiones importantes en estos campos. La presente memoria se divide principalmente en tres capítulos, en los que se han sintetizado derivados peptídicos con diferentes fines, en los que se puede observar esta gran aplicabilidad. En cada capítulo se detallan los objetivos de consecución de las diferentes secuencias peptídicas, como su aplicabilidad y evaluación La síntesis de los compuestos en los que se ha basado este trabajo, se ha llevado a cabo en fase sólida, esta es una química versátil, que permite introducir modificaciones estructurales en la secuencia diseñada, de manera sencilla, para así mejorar las propiedades de los compuestos, haciéndola una firme candidata para la obtención de compuestos de diferente naturaleza compatibles con ella, haciendo de esta, una síntesis química aplicable en diferentes campos. Poder diseñar secuencias basándonos en una diana biológica, secuencias conocidas, o mediante estudios de afinidad, junto con imaginación y creatividad, han hecho de esta síntesis una estrategia que puede ser aprovechada para generar péptidos únicos, que nos permitan optimizar una respuesta biológica, y regularla mediante la intervención de secuencias afines a dianas biológicas e incluso obtener resultados en diferentes ámbitos. Así como el reto de diseñar, sintetizar y evaluar moléculas con capacidad de superar las limitaciones físicas y químicas de las membranas celulares y/o tejidos, que nos permitan el paso celular, detección, inducción, control de funciones e incluso la manipulación de reacciones químicas en el interior celular.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Farmacia}, organization = {Beca predoctoral FPI (BES-2010-030257), de Formación de Personal Investigador del Ministerio de Economía y Competitividad, incorporada al proyecto CTQ2009-07439.}, organization = {Programa de Formación de Personal Investigador del Ministerio de Economía y competitividad, con códigos de referencia EEBB-I-13-07131 y EEBB-I-14-08607.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Péptidos}, keywords = {Farmacología}, keywords = {Bioquímica}, keywords = {Biología molecular}, keywords = {Membrana celular}, keywords = {Receptores celulares}, title = {Síntesis y evaluación de péptidos y derivados peptídicos con aplicaciones significativas en desarrollo de fármacos, biotecnología y diagnosis}, author = {Soria-Gila, M. Lourdes}, }