@misc{10481/47960, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10481/47960}, abstract = {La presente tesis doctoral versa sobre los efectos de un programa de actividad física mediante el método Pilates en el embarazo y el parto. Se estructura en los siguientes apartados: (a) introducción, (b) objetivos, (c) metodología, (d) resultados, (e) discusión y (f) conclusiones. Durante el embarazo el cuerpo de la mujer está sujeto a numerosos cambios anatómicos y fisiológicos para permitir el desarrollo fetal. Ante estos cambios, la práctica regular de ejercicio físico moderado tiene efectos positivos sobre una gestante sana, aportando beneficios durante el embarazo, el parto y el puerperio. En conclusión, un programa de actividad física de ocho semanas por medio del método Pilates mejora parámetros funcionales en las gestantes, en la calidad de movimiento y podría beneficiar la finalización del parto.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Actividad Física y Salud}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Actividad física}, keywords = {Embarazo}, keywords = {Parto}, keywords = {Fisiología}, keywords = {Pilates}, title = {Efectividad de un programa de actividad física mediante el método pilates en el embarazo y en el proceso del parto}, author = {Rodríguez Díaz, Luciano}, }