@misc{10481/47880, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10481/47880}, abstract = {El objetivo principal de esta tesis es relacionar la violencia de género con las hijas e hijos menores, una vez que se ha formulado la denuncia; en qué medida se les consideran víctimas de la situación violenta que ejerce el maltratador sobre la madre y cómo se les protege ante tal riesgo. Pero también me propongo poner de manifiesto las carencias y divergencias entre la práctica judicial y el espíritu de los legisladores en materia de violencia de género, con especial atención a las víctimas, incluidos los menores hijos de las mujeres que han sufrido este tipo de violencia. Sobre todo a la vista de los datos estadísticos, la resoluciones judiciales estudiadas y las opiniones de los profesionales del derecho, psicólogos, trabajadores sociales, forenses, en definitiva, de todos los operadores jurídicos.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Investigación Educativa para el Desarrollo del Currículo y de las Organizaciones Escolares (México)}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Malos tratos (Derecho penal)}, keywords = {Patria potestad}, keywords = {Guarda y custodia}, keywords = {Custodia de los hijos}, keywords = {Violencia familiar}, keywords = {España}, keywords = {Legislación}, title = {La práctica judicial en los delitos de malos tratos: Patria potestad, guarda y custodia y régimen de visitas}, author = {Peral López, María del Carmen}, }