@misc{10481/46269, year = {2017}, month = {5}, url = {http://hdl.handle.net/10481/46269}, abstract = {Este Trabajo Fin de Grado se basa en el análisis de los anuncios de juguetes dirigidos a público infantil, según los datos consolidados de venta de este tipo de productos correspondientes al año 2015. Para ello, la metodología de estudio aplicada integra aspectos formales y creativos (composición, narrativa audiovisual de los spots, etc.) con el análisis de contenido, con una atención especial a las temáticas tratadas y al valor educativo, con una atención especial a la discriminación de género. La enorme influencia de la televisión y de la publicidad en la actual cultura visual y audiovisual, justifica el interés de este trabajo. Se ha investigado, desde un punto de vista crítico, el tratamiento que dan anunciantes y medios a este tipo de campañas y la consideración que tienen de los/las niños/as como consumidores/as. La publicidad analizada contiene, en muchos casos, valores contradictorios a lo que sería deseable desde el punto de vista educativo, fijando estereotipos, configurando desde la infancia un modelo de sociedad. Para llevarlo a cabo, se han investigado los juguetes más vendidos durante 2015, analizando las campañas publicitarias de las marcas principales del sector del juguete.}, organization = {Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Primaria no Bilingüe}, keywords = {Infancia}, keywords = {Televisión}, keywords = {Jueguetes}, keywords = {Publicidad}, keywords = {Narrativa audiovisual}, keywords = {Análisis narrativo}, keywords = {Anuncios}, keywords = {Childhood}, keywords = {Television}, keywords = {Toys}, keywords = {Advertising}, keywords = {Audiovisual narrative}, keywords = {Narrative analysis}, keywords = {Ads}, title = {Publicidad e infancia. Análisis narrativo de los anuncios de los juguetes más vendidos en 2015}, author = {Granizo López, Melanie}, }