@misc{10481/4422, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/10481/4422}, abstract = {Valorados de forma pormenorizada parámetros bioquímicos y marcadores de nefropatía diabética a nivel sanguíneo y urinario resulta marcadamente y estadísticamente significativo el paralelismo precoz dentro los distintos estadios de nefropatía diabética entre la hemoglobina flicosilada y la N-acetil-beta-glucosaminidasa (NAG) urinaria como maracadores precoces de control metabólico y de lesión renal en el paciente diabético. Se encuentran ambos parámetros estadísticamente significativo elevados desde el inicio de la nefropatía diabética, siguiendo una correlación entre ambos y aumentando los valores de forma progresiva con valor estadístico significativo con forme avanza la nefropatía. El resto de los parámetros estudiados no son estadísticamente significativos excepto en estadios avanzados de nefropatía grado IV, siendo sólo más precoz la microalbuminuria que lo hace en estadio III. Por tanto la hemoglobina glicosilada y la N-acetil-beta-glucosaminidasa son marcadores precoces desde el primer estadio de nefropatía existiendo correlación entre ambos, en el control metabólico de la misma y el grado de afectación renal en la nefropatía diabética}, organization = {Tesis Univ. de Granada. Departamento de Medicina. Leída el 14 de julio de 2003}, publisher = {Granada: Universidad de Granada}, keywords = {Enzimología clínica}, keywords = {Nefrología}, keywords = {Patología}, keywords = {Endocrinología}, title = {Control de la glucemia y nefropatía en el paciente diabético}, author = {Navarro-Pelayo Sánchez, Francisco}, }