@misc{10481/44087, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/44087}, abstract = {El saltamontes Locusta migratoria es el causante de una de las plagas más devastadoras sobre la agricultura: las plagas de langosta. Su genoma se caracteriza por tener uno de los sistemas de cromosomas B más ampliamente distribuidos de todos los estudiados en plantas y animales, puesto que se ha encontrado en poblaciones naturales de Asia, África, Australia y Europa. Con anterioridad al presente trabajo, se sabía que el cromosoma B de L. migratoria contiene genes para las histonas H3 y H4. La comparación de la secuencia de estos genes entre los cromosomas A y B ha sugerido que el cromosoma B probablemente derivó del autosoma 8, ya que éste es el único cromosoma A que muestra genes para las histonas H3 y H4. La divergencia en secuencia para estos genes entre cromosomas A y B proporcionó una primera estima de la edad mínima del cromosoma B (750.000 años). El objetivo general de esta tesis doctoral es profundizar en el conocimiento del origen y evolución de los cromosomas B de L. migratoria mediante el análisis de su contenido molecular, tanto de ADN repetitivo como de genes codificadores de proteínas, que puede ser indicativo de su posible origen y papel biológico.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Departamento de Genética}, organization = {Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía a través del Proyecto de Investigación de Excelencia P10-CVI-6649}, organization = {Beca Predoctoral de Formación de Personal Docente e Investigador (FPDI) de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Genética}, keywords = {Locusta migratoria}, keywords = {Cromosoma B}, keywords = {Cromosomas}, keywords = {Bioinformática}, keywords = {Hibridación}, title = {Naturaleza y origen de los cromosomas B de Locusta migratoria}, author = {Ruiz-Ruano, Francisco J.}, }