@misc{10481/44012, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/44012}, abstract = {En esta tesis se ha abordado, en una primera parte, el estudio multi-frecuencia de un evento que ejemplifica las limitaciones actuales en el conocimiento de la física de las postluminiscencias o afterglows asociados a GRBs. GRB110715A se detectó el 15 de julio de 2011 (el nombre de los GRBs se forma a partir de la fecha del evento) y su evolución fue seguida desde múltiples observatorios, tanto espaciales como terrestres y en longitudes de onda desde radio hasta rayos gamma. Además de su extenso seguimiento, este GRB tiene la particularidad de ser el primer afterglow observado con las antenas del observatorio ALMA.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Física y Matemáticas}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Espectroscopia de absorción}, keywords = {Astrofísica}, keywords = {Astronomía}, keywords = {Cosmología}, keywords = {Quasares}, keywords = {Física}, title = {Cosmic lighthouses at high redshift: Intervining material in sight-lines towards GRBs and QSOs}, author = {Sánchez Ramírez, Rubén}, }