@misc{10481/43906, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/43906}, abstract = {El objetivo principal de la presente Tesis Doctoral es caracterizar el procesamiento cerebral de distintos tipos de recompensas (p.e., comida, dinero, recompensa social) en personas con sobrepeso y obesidad frente a individuos con normopeso. Para ello, se realizaron los tres estudios. En el primero de ellos se compararon los patrones de activación cerebral al procesar distintos estímulos, alimenticios y económicos, en adultos con obesidad y con sobrepeso versus adultos con normopeso. El segundo estudio tenía como objetivo caracterizar y comparar la conectividad funcional durante el procesamiento de los mismos reforzadores, comida y dinero, en adultos con exceso de peso (sobrepeso y obesidad) versus normopeso. Para ello utilizamos una metodología basada en la teoría de grafos. Finalmente el tercer estudio evaluó el procesamiento cerebral durante una tarea de recompensas y toma de decisiones en un contexto social; para ello, se seleccionó una población especialmente vulnerable a las presiones sociales como son los adolescentes con exceso de peso.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Psicología}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Obesidad}, keywords = {Psicología}, keywords = {Cerebro}, keywords = {Resonancia magnética}, keywords = {Sistema nervioso central}, keywords = {Estimulación nerviosa}, keywords = {Neuroimagen}, title = {Métodos avanzados de análisis de imagen de resonancia magnética cerebral aplicados al estudio de la obesidad}, author = {Verdejo Román, Juan}, }