@misc{10481/43888, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/43888}, abstract = {La presente investigación reconstruye la normativa sexual empleada por el Estado mexicano para garantizar la sujeción femenina entre 1824 y 1880. Al considerar que la sexualidad operó como un importante dispositivo de control estatal de la población en general y de las mujeres en particular, buscamos demostrar cómo en estos años el proceso de construcción del Estado nacional mexicano conllevó un intento de imposición de determinados modelos de feminidad mediante una reformulación de los criterios defendidos por la teología moral. Siguiendo este objetivo, a través del análisis de historias de vida de mujeres cuya conducta se desvió del patrón comportamental normativizado, este estudio reconstruye los modelos de feminidad que trataron de implementarse, así como el aparato coercitivo utilizado con este propósito por la élite político-intelectual.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Historia}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Mujeres}, keywords = {México}, keywords = {Género}, keywords = {Legislación}, keywords = {Historia}, keywords = {Delitos sexuales}, keywords = {Política social}, title = {Cumplir o resistir: Mujeres y delitos sexuales en la ciudad de México (1824-1880)}, author = {Palafox Menegazzi, Alejandra}, }