@misc{10481/43491, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/43491}, abstract = {El principal objetivo de este trabajo consiste en desarrollar una descripción de las construcciones comparativas en español, desde el punto de vista de la Gramática Cognitiva (R. Langacker, L. Talmy, entre otros) y la Gramática de Construcciones (Ch. Fillmore, Goldberg, entre otros), que sirva para clarificar su naturaleza y también para desarrollar aplicaciones didácticas que permitan tanto la comprensión de las dificultades que entrañan para estudiantes de español como lengua extranjera (ELE), como diseñar descripciones pedagógicas que exploten el acercamiento simbólico conceptual y la condición imaginística representacional que caracteriza a la lingüística cognitiva. Estas construcciones están relacionadas con operaciones cognitivo conceptuales fundamentales como la categorización, el contraste y la comparación, la identificación de entidades, procesos, cualidades y cantidades en relación a un patrón, a una entidad o magnitud de referencia, etc. Esta compleja relación entre la comparación y distintos procesos cognitivos de conceptualización se ve reflejada en las Estructuras Comparativas, donde de forma convencional cristalizan estas dimensiones de la conceptualización en construcciones de notable complejidad semántica y formal que no han sido abordadas explícitamente desde el modelo de la GC.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Métodos Avanzados en Lingüística y Aprendizaje de Lenguas}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Lingüística comparada}, keywords = {Desarrollo cognitivo}, keywords = {Español}, keywords = {Gramática comparada}, keywords = {Enseñanza}, keywords = {Material didáctico}, keywords = {Español como lengua extranjera (ELE)}, keywords = {Pedagogía}, title = {Construcciones comparativas en español: Ventajas descriptivas y aplicaciones didácticas de una aproximación cognitiva}, author = {Alhmoud, Zeina}, }