@misc{10481/40637, year = {2015}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10481/40637}, abstract = {Dado el caso de un niño con un hábito incorrecto de sueño, con sus correspondientes consecuencias, se lleva a cabo un estudio de casos que pretende modificar este hábito a través de un programa de intervención basado en la reeducación del sueño mediante la modificación de conducta. Para proceder a modificarla se ha trabajado con un método de desensibilización sistemática, que a su vez, se ayuda de un sistema de economía de fichas para causar motivación en el sujeto, y además, de una serie de actividades para ayudar al niño a ir tomando conciencia, para que poco a poco se habitúe a su nueva situación y que finalmente, llegue a ser capaz de dormir solo, sin la ayuda ni la presencia de su madre. La conducta del sueño fue registrada mediante un diario del sueño, obteniendo como resultado que el niño ya es autónomo a la hora de conciliar el sueño sin registrar apenas despertares nocturnos.}, organization = {Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Infantil}, keywords = {Hábitos de sueño}, keywords = {Modificación de conducta}, keywords = {Desensibilización sistemática}, keywords = {Infancia}, keywords = {Sleep Habits}, keywords = {Behavior modification}, keywords = {Childhood}, title = {Aprender a dormir sin mamá: estudio de casos}, author = {Álvarez Lozano, Marta}, }