@misc{10481/40535, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/40535}, abstract = {La finalidad de esta tesis es estudiar y caracterizar la variabilidad del valor de R50, o lo que es lo mismo, del espectro energético de salida de los haces de electrones generados en los aceleradores lineales de uso clínico, y valorar la introducción del control estadístico de procesos para monitorizar su estabilidad. Para conseguir este objetivo se han seguido dos estrategias. La primera es provocar cambios controlados en el espectro de salida de los haces de electrones de diferentes aceleradores y así comprender mejor el efecto que esta variación tiene sobre el valor de R50. La segunda es analizar los resultados de las series históricas de las pruebas de control de estabilidad del espectro de salida recogidas en el programa de garantía de calidad del Hospital San Cecilio de Granada. La memoria aborda diferentes cuestiones, por tanto, sobre el espectro del haz de electrones generado en un acelerador de uso clínico, pero siempre con la variabilidad del parámetro que lo caracteriza como leitmotiv.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Electrones}, keywords = {Teoría espectral (Matemáticas)}, keywords = {Radioterapia}, keywords = {Calidad}, title = {Caracterización y control de calidad de la energía de los haces de electrones empleados en radioterapia}, author = {Vega Fernández, Jose Manuel de la}, }