@misc{10481/40428, year = {2015}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10481/40428}, abstract = {El trabajo que presento describe una experiencia de enseñanza sobre el azar, llevada a cabo en mi fase de prácticas en un aula de Educación Primaria con alumnos de quinto curso. El interés del tema se justifica por su importancia para la formación del estudiante y por las dificultades que se presentan en su enseñanza y aprendizaje, principalmente debido a las experiencias aleatorias vividas por los alumnos, que hacen forjar teorías previas que no suelen ser ciertas e influyen en su aprendizaje. Comenzamos el trabajo con una breve explicación de la importancia del tema, resumimos brevemente las investigaciones más destacadas en enseñanza y aprendizaje del azar y la probabilidad, destacando la importancia del trabajo por proyectos en el aula, y presentamos un breve análisis curricular de este contenido en la etapa de primaria, donde dirigimos la experiencia que hemos diseñado. A continuación, describimos la planificación de la experiencia de enseñanza: objetivos, contenidos y competencias, metodología, etc.; analizamos los resultados de los alumnos con la experiencia; realizamos una reflexión sobre la práctica llevada a cabo, que completamos con la valoración de la idoneidad didáctica del proceso de enseñanza según una herramienta que se ha desarrollado en la investigación en didáctica de la matemática (Godino, 2011) y finalizamos con unas conclusiones sobre el trabajo realizado.}, organization = {Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Primaria}, keywords = {Azar}, keywords = {Intuición}, keywords = {Experimento aleatorio,}, keywords = {Educación primaria}, keywords = {Intuition}, keywords = {Primary education}, title = {Análisis de la intuición sobre el azar en alumnos de Educación Primaria}, author = {Benavides Reyes, Antonio José}, }