@misc{10481/40130, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/40130}, abstract = {El objetivo principal del cribado de cromosomopatías en el primer trimestre es aumentar lo máximo posible las tasas de detección, incorporando cada vez más nuevos marcadores capaces de detectar fetos aneuploides entre un porcentaje de la población con mayor riesgo de padecer una trisomía, esto supone un avance importante ya que ofrece a los padres un método de cribado efectivo reduciendo la práctica de pruebas invasivas.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Bioquímica y Biología Molecular}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Marcadores bioquímicos}, keywords = {Marcadores ecográficos}, keywords = {Diagnóstico prenatal}, keywords = {Anomalías cromosómicas}, keywords = {Aneuploidia}, keywords = {Despistaje genético}, title = {Cribado de anomalías cromosómicas en el primer trimestre de gestación. Validación de la tecnología QF-PCR en relación con el cariotipo en el diagnóstico prenatal de aneuploidías}, author = {Paz Gallardo, María José de la}, }