@misc{10481/39628, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10481/39628}, abstract = {Con el presente estudio, se pretendió medir las variaciones en la disponibilidad del primer tiempo de los equipos, a partir de la distribución de frecuencias de colocación a lo largo de la superficie de juego en las que el equipo mantiene esa disponibilidad; encontrar un valor resumen que permita la comparación entre equipos y su relación con otras variables; y detectar si esa medida es un indicador de rendimiento, evaluando la relación que tiene ese valor en el puesto de cada equipo en la clasificación final. Se analizó el Campeonato del Mundo de Voleibol Masculino de 2010 en Italia, con un total de 23 partidos y representada por 12 nacionalidades, utilizando las variables Latitud y Profundidad final del colocador, y calculando el centroide, el vector y el ángulo de cada uno de los equipos. Los resultados sugieren que existe relación entre el área de disponibilidad del primer tiempo y la clasificación de los equipos (p<0.01), de manera que, cuanto mayor sea el área disponible, mayor será la disponibilidad de ataque de primer tiempo, y por tanto, mayor será el rendimiento de un equipo (rs=0.783), cuestionando la calidad de la recepción, medida desde la precisión, como un indicador suficiente. En conclusión, el centroide es un valor resumen del área de disponibilidad del primer tiempo, que nos permite comparar unos equipos con otros, a partir de la distribución de frecuencias de colocación, y al mismo tiempo, es un indicador de rendimiento, en relación con el puesto de cada equipo en la clasificación final.}, abstract = {The present study intended to measure the changes in the availability of the middle-attacker of volleyball teams, from the setting frequencies distribution throughout the court, where the team maintains that availability; finding a summary value that allows the comparison between teams and their relationship with other variables; and detecting whether the measure is a performance indicator, evaluating the relationship of this value with the position of each team in the final standings. Volleyball Men’s World Championship 2010 in Italy was analyzed, with a total of 23 games and represented by 12 national teams, using the variables Latitude and Depth of the setter, and calculating the centroid, the vector and the angle for each team. The results suggest that a relationship exists between the availability of the middle-attacker and final ranking of teams (p <0.01), so that, the bigger the available area, the more availability the middle-attacker has, and therefore the greater the performance of the team (rs = 0.783), questioning the reception quality measured from the accuracy, as an adequate indicator. In conclusion, the centroid is a summary value of the area of availability of the middle-attacker, allowing us to make comparisons between teams, from the setting frequencies distribution, and at the same time, it is a performance indicator in relation to the position of each team in the final ranking.}, organization = {Universidad de Granada. Máster de Investigación en Actividad Física y Deporte. Curso 2014-2015}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Análisis del juego}, keywords = {Voleibol}, keywords = {Colocador}, keywords = {Primer tiempo}, keywords = {Centroide}, keywords = {Ataque}, keywords = {Match analysis}, keywords = {Volleyboll}, keywords = {Setter}, keywords = {First tempo attack}, keywords = {Centroid}, keywords = {Attack}, title = {Efecto del área disponible entre colocación y primer tiempo en voleibol masculino de élite}, doi = {10.30827/Digibug.39628}, author = {Mercado Palomino, Elia}, }