@misc{10481/37387, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10481/37387}, abstract = {La globalización en tanto sistema económico, político, sociológico, cultural e ideológico, demanda una serie de competencias (Reimers, 2009) vinculadas al desarrollo, reconocimiento y promoción de habilidades blandas (softskills), cuyo origen se encuentra en toda una serie de competencias sociales – conocimientos tácitos (Nonaka y Takeuchi, 1999) – que los individuos adquieren fruto de sus experiencias de interacción social a lo largo de su vida y en cohabitación con otros espacios y entornos de aprendizaje. Algunas habilidades como las de colaboración, pensamiento crítico o gestión de la complejidad – tan necesarias para la participación ciudadana y el incremento de la empleabilidad – pueden cristalizarse a través de experiencias de educación expandida, características de contextos educativos no formales o informales.}, organization = {Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Aprendizaje}, keywords = {Educación}, keywords = {Learning}, keywords = {Education}, title = {Aprendizajes invisibles en contextos de educación expandida. Retos y oportunidades en la sociedad hiperconectada}, author = {Fernández Rodríguez, Eduardo and Anguita Martínez, Rocío}, }