@misc{10481/35617, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/10481/35617}, abstract = {Debido al avance en las técnicas de cultivo, aplicación de fertilizantes, mejora de la calidad de las semillas, uso de híbridos resistentes a enfermedades, etc..., el cultivo bajo plástico ha sufrido en los últimos años un incremento bastante importante, sobre todo en el sureste español. una de las especies que su cultivo se ha visto incrementado, es el pimiento (capsicum annuum l.). Además se requiere un conocimiento mas adecuado de las relaciones fertilización- salinidad debido a los requerimientos nutricionales de la especie, cantidad aplicada de fertilizantes y producción, haciendo que ejerza una fuerte influencia sobre el costo de la cosecha. Uno de los métodos de investigación para lograr dicho conocimiento conjunto del análisis foliar y bioquímica de los nutrientes. Por consiguiente se creyó de interés investigar si estas técnicas podrían ser utilizadas en la elaboración de un diagnostico nutricional de capsicum annuum, que había sido cultivado en condiciones de invernadero industrial, empleando un sistema de fertirriego y utilizando para este un agua bastante salobre}, organization = {Tesis Universidad de Granada. Departamento de Biología Vegetal}, publisher = {Universidad de Granada}, publisher = {Granada}, keywords = {Botánica}, keywords = {Fisiología vegetal}, title = {Efecto de la aplicación N-K en condiciones de salinidad, sobre algunos parametros fisiológicos y bioquímicos en plantas de pimiento (capsicum annuum L. cv. Lamuyo)}, author = {Sánchez Prados, Agustín}, }