@misc{10481/32323, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/10481/32323}, abstract = {Los riesgos psicosociales son tema de actualidad en el mundo que nos rodea debido a los constantes cambios económicos y sociales. Más aún, la doble presencia, esto es, el trabajo realizado tanto como empleados/as remunerados/as, como el realizado en las tareas familiares y domésticas, generalmente de cuidados (Ramos, 2008). Este riesgo psicosocial afecta en mayor medida a mujeres que a hombres, ya que éstas poseen el rol de cuidadoras y protectoras del hogar. En el presente estudio se ha pretendido investigar este fenómeno en una muestra de 105 trabajadores de la UGR mediante el cuestionario ISTAS 21. Se comprobó a través de los análisis estadísticos pertinentes que existe una diferencia significativa que indica una mayor presencia de este riesgo psicosocial en mujeres que en hombres.}, organization = {Proyecto de Innovación Docente ReiDoCrea. Departamento de Psicología Social. Universidad de Granada.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Riesgos psicosociales}, keywords = {Doble presencia}, keywords = {Salud laboral}, keywords = {Género}, title = {Doble presencia: un riesgo psicosocial que evidencia la desigualdad entre hombres y mujeres en la conciliación de la vida familiar y laboral}, doi = {10.30827/Digibug.32323}, author = {Estevan Reina, Lucía and Rodríguez Sánchez, Rosa María and Romero González, Borja and Rodríguez López, Álvaro and Romo Sola, Marina}, }