@misc{10481/29728, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/10481/29728}, abstract = {Desde una perspectiva teórico-política se estudia el concepto de ciudadanía con la intención de desarrollarun democracia de calidad, en el sentido de una profundización de la misma. La idea central delartículo es que una ciudadanía activa es un elemento clave a la hora de definir y pensar la calidad denuestras democracias. Para demostrarlo se estudiarán algunas tradiciones democráticas (libertaria,culturalista y cívica), señalándose que es la tradición humanista-cívica, de origen retórico, la quemejor puede fundamentar dicha democracia de calidad. Tirando de dicha tradición se analizará,críticamente, la clásica distinción entre participación política convencional y la no convencional, asícomo el concepto de capital social, lo que nos llevará a una definición de participación cívica y deciudadanía cívica como pilares desde los que articular una democracia de calidad donde la dimensiónsocial y cívica ocupe un lugar destacado.}, publisher = {Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración}, keywords = {Ciudadanía}, keywords = {Participación}, keywords = {Humanismo cívico}, keywords = {Retórica}, keywords = {Calidad}, keywords = {Democratización}, title = {Humanismo, participación y ciudadanía cívica: elementos para una democracia de calidad}, author = {Fernández-Llebrez González, Fernando}, }