@misc{10481/29674, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/10481/29674}, abstract = {En el estudio de las migraciones el motivo por el que las personas migran es uno de los aspectos más interesantes, distinguiéndose dos grandes grupos: «migraciones voluntarias» y «migraciones forzadas». La diferencia entre ambas no está exenta de polémica. La comunidad internacional por su parte reconoce cuatro tipos de migraciones forzadas: refugiados, desplazados internos, desplazados inducidos por el desarrollo y desplazados ambientales. Con respecto a estos últimos, las advertencias sobre el cambio climático y dos acontecimientos ocurridos a mediados de la primera década de este siglo XXI, el Tsunami japonés (diciembre, 2004) y el Huracán Katrina (agosto, 2005), han despertado el interés por este tipo desplazamiento y por aspectos relacionados con el mismo como quiénes son desplazados ambientales, quién debe protegerlos, cuáles serán las repercusiones del cambio climático en las migraciones (cuantas personas se desplazarán, hacia dónde, cuales serán su capacidad de adaptación a nuevas situaciones).}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Migraciones}, keywords = {Forzadas}, keywords = {Voluntarias}, keywords = {Medioambiente}, keywords = {Cambios climáticos}, title = {Los desplazados ambientales más allá del cambio climático: un debate abierto}, author = {Egea Jiménez, Carmen and Soledad Suescún, Javier Iván}, }