@misc{10481/28704, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/10481/28704}, abstract = {En la sociedad contemporánea, el carácter multicultural de los entornos se ha convertido en una de las características más importantes. La convivencia entre culturas, entre diferentes universos simbólicos, supone hoy día una necesidad y, a su vez, todo un reto social y educativo a nivel planteario para hacer de esta necesidad una oportunidad de enriquecimiento mutuo. Respondiendo a este imperativo, durante los últimos años en el ámbito educativo, se ha gestado un creciente interés por reconocer la diversidad cultural y atenderla adecuadamente, sucediéndose con gran rapidez respuestas y trabajos de investigación que han dado lugar, hoy día, a todo un campo de conocimiento bien definido y fructífero. Sin embargo, no todo está hecho ni todas las respuestas han tenido como resultado el éxito esperado. Por tanto, encontramos necesario en el momento actual, hacer balance de las líneas de investigación predominantes a nivel nacional en relación a la educación intercultural, con el fin de entender desde qué punto partimos, ilustrar la s áreas de atención preferente y las necesidades más urgentes de cara al futuro que se plantea a la investigación en éste ámbito del conocimiento.}, publisher = {Universidad de Almería}, keywords = {Educación}, keywords = {Interculturalidad}, keywords = {Revisión de la investigación}, keywords = {Education}, keywords = {Interculturality}, keywords = {Research review}, title = {Hacia una educación intercultural: estado de la investigación en el contexto nacional}, author = {López López, María Carmen and Hinojosa Pareja, Eva Francisca}, }