@misc{10481/27750, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/10481/27750}, abstract = {El papel de la mujer en España ha ido cambiando de una manera significativa a lo largo del siglo XX, sobre todo precedido por los cambios históricos que han ido sucediendo en este país durante dicho período. Nuestro trabajo se centra en la comparación entre dos épocas que han sido muy significativas en España como son el franquismo y la democracia. En estos períodos se pueden ver claramente el cambio del papel de la mujer con respecto a la sociedad. Se ha analizado para ello varios libros y manuales de distintas editoriales y autores de ambas épocas para proceder a un análisis comparativo. Las conclusiones nos llevan a afirmar que el papel de la mujer ha sido reconocido durante el período de la transición, ya que como se ha podido comprobar el papel de la misma durante el régimen franquista, era secundario y estaba ligado siempre a la figura del hombre.}, organization = {Proyecto de Innovación Docente ReiDoCrea. Departamento de Psicología Social. Universidad de Granada.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Igualdad de oportunidades}, keywords = {Democracia}, keywords = {Libros de texto}, keywords = {Estereotipos}, title = {El papel de la mujer en el franquismo y en la democracia: análisis comprativo entre épocas}, doi = {10.30827/Digibug.27750}, author = {Garrido Cárdenas, María del Pilar and Higueras Rodríguez, María Lina}, }