@misc{10481/27580, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/10481/27580}, abstract = {Recorrido crítico por la figura y la obra de Ambrosio Teodosio Macrobio (s. V d.C.), alto funcionario romano (de origen provincial) y erudito latino, cuya obra aparece concebida como una especie de enciclopedia práctica: las monumentales Saturnales (de las que se han perdido algunas partes) son un diálogo en forma de banquete; el Comentario al Sueño de Escipión, un comentario de orientación neoplatónica sobre el Sueño de Escipión de Cicerón; y el Sobre las diferencias y los parecidos entre los verbos griego y latino, un tratado gramatical del que sólo conservamos fragmentos. Gracias sobre todo al Comentario, Macrobio es considerado como uno de los autores más importantes de la Antigüedad Tardía: ardiente admirador de Virgilio, aparece vinculado al último renacimiento de las letras paganas en Roma. Esquema del capítulo: Ediciones. Tradición manuscrita y glosas. Traducciones. Bibliografías. Léxico. Concordancia. Artículos enciclopédicos. Otros estudios. Datos biográficos. Obra. Sobre las diferencias y los parecidos entre los verbos griego y latino. Saturnales. Comentario al Sueño de escisión. Influencia.}, publisher = {Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)}, keywords = {Macrobio}, keywords = {Macrobius}, keywords = {Ancient Latin Grammarians}, keywords = {Neoplatonism}, keywords = {Ancient Philosophy}, keywords = {Ancient Greek and Roman Philosophy}, keywords = {Scipion}, keywords = {Escipión}, keywords = {Cicerón}, keywords = {Ciceron}, keywords = {España visigoda}, keywords = {Espagne wisigothique}, keywords = {Neoplatonisme}, keywords = {Neoplatonismo}, title = {Macrobius (Ambrosius Theososius-)}, author = {Fuentes González, Pedro Pablo}, }