@misc{10481/24597, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/10481/24597}, abstract = {En las páginas que siguen se analiza la participación de la Chancilleria de Granada en el proceso repoblador y en la gestión de la Renta de Población. La autora deja claro que la Chancilleria no interviene directamente como tal tribunal, sino que lo hace a través de sus miembros. Unas veces como integrantes del Consejo de Población y otros como jueces conservadores de la Renta de Población. Estudia, además, la evolución del Consejo de Población (desde su creación en 1570 hasta su disolución definitiva en 1687) y señala los problemas que suscita el arrendamiento de la Renta de Población.}, abstract = {In the following pages the autor analyzes the participation of the Chancilleria of Granada in the repopulating process and in the managenent of the population tax. The main conclusion is that the Chancilleria does indirectly interviene in both issues through its members and not as a court. Its members sometimes act as fellows of the Consejo de Población and others as judges of the population tax. Furthermore she studies the evolution of the Consejo de Población from its creation in 1579 until its def initive dissolution in 1687. In the final section the problems created by the hiring of the population tax are investigated.}, organization = {Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Chancilleria}, keywords = {Administración}, keywords = {Instituciones}, keywords = {Edad Moderna}, keywords = {España}, keywords = {Moriscos}, keywords = {Administration}, keywords = {Institutions}, keywords = {Modem Age}, keywords = {Spain}, keywords = {Moorish}, title = {La intervención de la Chancillería de Granada en el Consejo de Población y en la administración de la Renta de Población}, author = {Gómez González, Inés}, }