@misc{10481/22582, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/10481/22582}, abstract = {“La Educación en Ceuta: 1912-1956” es una adaptación de mi Tesis doctoral. El motivo de la elección de esta temática fue porque como profesora en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta e interesada por su historia educativa, descubrí la ausencia de estudios locales que, al igual que en otras comunidades y provincias del Estado español, explicaran la génesis y evolución de la educación en esta peculiar ciudad. La elección del marco temporal, 1912-1956, vino dada porque el Protectorado representó un cambio importante en la ciudad de Ceuta, tanto por el flujo comercial, como por el crecimiento de la población y el aumento de los servicios. Este periodo tenía una unidad adecuada y, además, respondía a gobiernos del Estado español muy diferenciados que podían permitir observar y analizar las diferentes actuaciones en materia de política educativa durante la Monarquía de Alfonso XIII, la Dictadura de Primo de Rivera, los gobiernos Republicanos y la Dictadura franquista en su período autárquico.}, publisher = {Archivo General de Ceuta}, keywords = {Ceuta}, keywords = {Siglo XX}, keywords = {Historia}, keywords = {Sociedad}, keywords = {Educación}, keywords = {1912-1956}, keywords = {Protectorado Español en Marruecos (1912-1956}, title = {La educación en Ceuta 1912-1956}, author = {Marín Parra, Vicenta}, }