@misc{10481/14391, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/10481/14391}, abstract = {Se ha estudiado la influencia de la composición del medio de cultivo sobre la producción de pigmento por s. agalactiae partiendo de un medio de cultivo diseñado para tal finalidad (new granada medium), eliminando uno a uno los componentes incluidos en su formulación original. Almidón, proteosa peptona (difco), suero, fosfatos y metrotexato influyen de forma importante en la formación y/o visualización del pigmento producido por este microorganismo. Se ha determinado que la fracción de proteosa-peptona responsable de la producción de pigmento atraviesa un amembrana de ultrafiltracion de 1000 nmwc, es termoestable y dializable. Para el componente almidón se ha encontrado una correlación entre la capacidad para producir pigmento y la capacidad para complejar yodo. El suero ejerce una función nutricional así como una función potenciadora de pigmento. El suero de caballo puede reemplazarse por otros (bovino, conejo, humano) pero no por suero fetal bovino. este estudio confirma la importancia de la composición del medio de cultivo en la detección del pigmento}, organization = {Univ. de Granada, Departamento de Microbiología}, publisher = {Granada: Universidad de Granada}, keywords = {Estreptococos}, keywords = {Microbiología farmacéutica}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {Influencia de la composición del medio de cultivo sobre la producción de pigmento por Streptococcus agalactiae}, author = {Carazo Carazo, Concepción}, }