@misc{10481/14385, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/10481/14385}, abstract = {El gran desarrollo experimentado por los derivados, así como la escasa normativa contable que los regula han impulsado a realizar una investigación sobre el comportamiento de las entidades de deposito como principales usuarios de estos productos financieros. Con esta finalidad se parte en el primer capitulo del estudio del proceso innovador del cual surgen los nuevos instrumentos financieros, pasando después a profundizar en el segundo capitulo en el análisis de las principales características de los futuros y las opciones, prestando especial atención a los de tipo financiero. Una vez analizado el funcionamiento de estos productos, se estudia en el tercer capitulo su problemática contable planteando las principales cuestiones a resolver y las distintas alternativas posibles. Analizado el marco teórico, en el capitulo cuarto se llevan a cabo dos estudios empíricos que tienen como objetivo: El primero analizar la información presentada por las entidades de deposito españolas en sus informes anuales y el segundo obtener datos sobre la contratación de derivados, el control que desarrollan en relación a estas inversiones y los problemas contables con que se encuentran las entidades de deposito. Para finalizar se presentan las principales conclusiones obtenidas en el estudio.}, organization = {Universidad de Granada, Departamento de Administración de Empresas y Contabilidad}, publisher = {Granada: Universidad de Granada}, keywords = {Administración financiera}, keywords = {Economía financiera}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {Los nuevos instrumentos financieros : gestión financiera, tratamiento contable y aspectos fiscales}, author = {Haro Pérez, José}, }