@misc{10481/14236, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/10481/14236}, abstract = {Se ha realizado una revisión critica de los modelos físicos de fuentes sísmicas, seleccionando aquellos modelos cinematicos y dinámicos que caracterizan la región fuente de los terremotos norte-africanos y del mar de alboran, cuya magnitud mb esta comprendida entre 3.9 y 5.5, de ocurrencia en el intervalo temporal 1965-1980. A partir del estudio espectral en corto período de las fases corticales pn y sg, se han obtenido los parámetros focales estáticos y dinámicos de dichas fuentes. Mediante la deducción de leyes de escala momento magnitud, momento-radio y momento-caida de esfuerzos, se ha caracterizado la actividad sísmica de la región n. africana en el periodo de tiempo considerado. Se han determinado valores medios de la atenuación especifica q-1 para recorridos foco-estacion, obteniendo así su estructura vertical media correspondiente a cada camino de propagación. Mediante un método de inversión, se han obtenido los valores de q-1 para las diferentes regiones implicadas en la propagación de las fases pn y sg, obteniéndose la estructura vertical tridimensional media de la atenuación y caracterizando su anisotropia lateral en la región iberia-norte de {acute}Africa.{09}}, organization = {Univ. de Granada, Departamento de Física Aplicada. Leída 08-03-88}, publisher = {Granada: Universidad de Granada}, keywords = {Sismometría}, keywords = {Tesis doctorales}, title = {Mecánica de las fuentes sísmicas : estudio espectral de fases corticales de terremotos norte-africanos}, author = {Romacho Romero, María Dolores}, }