@misc{10481/105603, year = {2025}, url = {https://hdl.handle.net/10481/105603}, abstract = {En este artículo exploramos las actuaciones que la Universidad de Granada desarrolla ante los casos de acoso. Se trata de una investigación cualitativa en la provincia de Granada (España), en la que hemos analizado las respuestas que esta institución da a las violencias que afectan a la comunidad universitaria en el marco de las políticas de igualdad. En concreto, exploramos las actuaciones ante el acoso, cómo se lo está definiendo, y cuáles son los mecanismos que se activan. Entre ellos, ocupa un lugar central el “Protocolo de la Universidad de Granada para la prevención y respuesta ante el acoso”, encargado de sentar bases de la propia definición del acoso. Abordamos los mecanismos que lo define, así como los discursos en torno a su utilidad y críticas.}, publisher = {Revista Estudos Feministas}, title = {La Universidad de Granada ante el acoso: mecanismos y limitaciones}, doi = {10.1590/1806-9584-2025v33n197745}, author = {Valenzuela Vela, Lorena and García Peral, Blanca}, }