@misc{10481/104962, year = {2024}, month = {12}, url = {https://hdl.handle.net/10481/104962}, abstract = {Este capítulo presenta una revisión sistemática de los instrumentos más utilizados para evaluar la Teoría de la Mente (ToM) en población infantil. La ToM se refiere a la capacidad para comprender y atribuir estados mentales a otras personas, lo cual es fundamental para el desarrollo social y emocional. Esta competencia emerge progresivamente durante la infancia y se ve influida por factores como el lenguaje y la cultura. La evaluación temprana de la ToM permite detectar alteraciones asociadas a diversos trastornos del neurodesarrollo como el autismo, el TDAH o la discapacidad intelectual. Se aplicó el protocolo PRISMA, consultando las bases de datos SCOPUS y Web of Science entre 2018 y 2023. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 73 artículos que empleaban instrumentos validados al menos en diez estudios. Se identificaron seis pruebas: Stories of Everyday Life, Reading the Mind in the Eyes Test, Strange Stories Task, Silent Film Task, Awkward Moments Task y Hinting Task. Solo una de ellas —la versión española de Stories of Everyday Life— cuenta con adaptación para población hispanohablante y se aplica en menores de 12 años. Los resultados evidencian una escasez de instrumentos adaptados culturalmente para evaluar la ToM en niños pequeños, lo que compromete la validez de las evaluaciones en contextos hispanohablantes. Se concluye que es prioritario desarrollar y adaptar herramientas de evaluación sensibles al contexto sociocultural, lo que permitirá diagnósticos más precisos y el diseño de intervenciones específicas para mejorar la cognición social desde edades tempranas.}, publisher = {Dykinson, S.L.}, keywords = {Teoría de la mente}, keywords = {Evaluación infantil}, keywords = {Cognición social}, keywords = {Revisión sistemática}, title = {Explorando la teoría de la mente en la infancia: una revisión sistemática de su evaluación}, doi = {10.14679/3768}, author = {Rivas-García, Sandra María and Sáez-Sanz, Noelia Teresa and Sánchez-Lara, Encarnación María and Rute-Pérez, Sandra}, }