@misc{10481/104541, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/10481/104541}, abstract = {Este trabajo presenta en la forma de podcast una discusión de los resultados alcanzados del proyecto de innovación docente 24-23, que persigue comprender mejor las preferencias y el grado de motivación de los/as estudiantes en cuanto a los métodos de evaluación en el área de ciencias económicas y empresariales, en especial se busca conocer y compartir con la comunidad docente aquellas metodologías de evaluación que enfatizan el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, la mayor implicación del estudiante y las habilidades profesionales, aspectos cruciales del aprendizaje la sociedad actual. Se observó que un mayor uso de estrategias interactivas (por ejemplo, debates, trabajo en pequeños grupos) tienden a mostrar puntuaciones más altas de implicación, lo que sugiere una asociación positiva entre la interactividad pedagógica y la participación estudiantil. Este proyecto pone de relieve el valor de promover prácticas docentes activas para mejorar la implicación del estudiantado en contextos diversos de educación superior.}, organization = {Plan AcademiaUGR dentro del Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes de la Universidad de Granada. PID 24-23}, title = {Incorporación de las preferencias de los/las estudiantes a los métodos de evaluación en las ciencias económicas y empresariales}, author = {Mihi Ramírez, Antonio Luis}, }