@misc{10481/103433, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/10481/103433}, abstract = {Este trabajo surge de la necesidad de transmitir a los más jóvenes la importancia de nuestro patrimonio y su conservación, centrándonos en la producción artística que se desarrolla en España en época romana. Teniendo en cuenta esta premisa, el objetivo principal de este proyecto ha sido el de dar a conocer las técnicas decorativas que se desarrollan en las grandes villas romanas de Hispania. Para ello, se ha desarrollado una metodología estructurada en diferentes sesiones de formación que se han impartido en los laboratorios de restauración de la Universidad de Granada. En ellos, los alumnos de educación secundaria y bachillerato, han aprendido a través de la experimentación y de maquetas, a diseñar y a realizar mosaicos, frescos y relieves. La experiencia realizada les ha permitido conocer la dificultad de emplear estas técnicas y materiales, así como reconocer la importancia de su conservación en el tiempo como parte de nuestra historia.}, publisher = {MusicoGuía}, keywords = {Mosaicos}, keywords = {Frescos}, keywords = {Cornisas}, keywords = {Conservación}, keywords = {Restauración}, title = {Architectural decorative techniques in Hispania: educational experiences for new generations}, author = {Calero Castillo, Ana Isabel and López Montes, Ana María and López Martínez, Teresa and Carrasco Huertas, Ana and Durbán García, Marta and Reyes Pérez, Ana and Vivar García, Eva and Martínez Ramírez, Alberto and Álvarez Romero, Carla}, }